
Publicado: 31/08/2017
En nuestra asesoría laboral en Sant Cugat ayudaremos a tu empresa con todo el papeleo referente a la seguridad social, nóminas y demás elementos que implica la contratación de personal. Además, podremos aconsejarte para conseguir rentabilizar tu plantilla adecuadamente. Haciendo uso de nuestros conocimientos hoy queremos hablar sobre el funcionamiento del periodo de prueba del trabajador.
En primer lugar, el periodo de prueba es un plazo marcado en el contrato en el cual el empleado y la empresa podrán comprobar si la relación funciona según lo esperado. De esta manera la empresa tendrá el margen suficiente para saber si el trabajador cumple con lo que se espera de él. Al mismo tiempo el trabajador podrá comprobar si el trabajo se corresponde con lo que se había ofrecido.
En caso de que la empresa observe que el trabajador no se adapta como se esperaba durante el periodo de prueba podrá prescindir de él. Para ello desde nuestra asesoría laboral en Sant Cugat siempre recordamos que no será necesario avisar con antelación al trabajador. Además, tampoco será necesario aducir ninguna razón que explique por qué se prescinda de él. A esto hay que añadir que no será necesario indemnizar de manera alguna al empleado.
Eso sí, es muy importante que el plazo marcado en el contrato sea el correcto. Por lo general cada convenio estipula cuál es el tiempo durante el que se estará en periodo de prueba. De no estar indicado en el convenio se tendrá que recurrir a lo marcado por ley según el tipo de empresa y el tipo de trabajador.
Si quieres conocer más datos sobre este tema no dudes en contactar con GAP Assessors.